¿Cuándo es posible impugnar un alta médica en 2025?
Si te preguntas ¿cuándo es posible impugnar un alta médica en 2025?, la respuesta depende del tipo de alta (quién la emite y en qué momento del proceso de IT). En esta guía, encontrarás los plazos clave (4, 10, 11 y 20 días hábiles/naturales), si la impugnación suspende o no tu reincorporación y cómo presentar cada trámite. Así evitarás perder derechos por plazos y sabrás qué documentos aportar para sustentar tu reclamación. BOE+2Seguridad Social+2
Resumen rápido de plazos y efectos
Tipo de alta | ¿Cuándo puedes impugnar? | Plazo | Dónde se presenta | ¿Suspende la reincorporación? |
---|---|---|---|---|
Alta del INSS tras 365 días de IT | Disconformidad con la resolución de alta | 4 días naturales desde la notificación | INSS (vía sede electrónica o registro) | Sí, la IT se prorroga hasta decisión (régimen especial) |
Alta emitida por Mutua (contingencia profesional o CC cubierta por Mutua) | Procedimiento especial de revisión de alta | 10 días hábiles | Solicitud de revisión ante el INSS | Sí, se suspenden los efectos del alta mientras se resuelve |
Alta del SPS o INSS antes de 365 días | Reclamación previa (procedimiento ordinario) | 11 días hábiles desde la fecha de efectos del alta | Reclamación previa ante el INSS (o SPS si procede) | No, debes reincorporarte hasta que haya resolución |
Tras la vía administrativa (cualquier caso) | Demanda judicial (proceso art. 140 LRJS) | 20 días hábiles | Juzgado de lo Social | — |
Fuentes legales clave: art. 71 LRJS (11 días, respuesta en 7 días y demanda en 20 días); disconformidad de 4 días cuando el alta la dicta el INSS tras los 365 días; revisión de alta de Mutua en 10 días hábiles y suspensión automática de efectos; obligación de reincorporación al día siguiente como regla general. BOE+4BOE+4Seguridad Social+4
¿La impugnación me obliga a volver al trabajo?
- Regla general: si te dan el alta antes de 365 días, debes reincorporarte al día siguiente, incluso si reclamas (no hay suspensión automática). BOE
- Excepción 1: alta del INSS al cumplir 365 días → si presentas disconformidad en 4 días, se prorroga la IT hasta que se resuelva. Seguridad Social
- Excepción 2: alta emitida por la Mutua → al iniciar el procedimiento especial (10 días hábiles) se suspenden los efectos del alta y continúas cobrando la IT hasta resolución. BOE
Pasos para impugnar según el tipo de alta
A) Alta INSS tras 365 días (disconformidad – 4 días naturales)
- Presenta disconformidad en la Sede Electrónica del INSS (o registro) dentro de 4 días naturales.
- El SPS puede confirmar o pedir reconsideración; durante ese tiempo la IT se prorroga. Seguridad Social
B) Alta de Mutua (procedimiento especial – 10 días hábiles)
- Solicita la revisión ante el INSS en 10 días hábiles.
- Desde que lo inicias, se suspenden los efectos del alta (no te reincorporas) y sigues en IT hasta que el INSS resuelva.
- Si el INSS confirma el alta, podrás presentar demanda en 20 días hábiles. Prestaciones Seguridad Social+2BOE+2
C) Alta SPS/INSS antes de 365 días (reclamación previa – 11 días hábiles)
- Presenta reclamación previa en 11 días hábiles desde la fecha de efectos del alta.
- La entidad debe contestar en 7 días; si no, se entiende desestimada por silencio.
- Luego, demanda judicial en 20 días hábiles (proceso art. 140 LRJS).
Importante: no suspende la obligación de volver al trabajo. BOE
Documentación que refuerza tu impugnación
- Informes clínicos recientes, pruebas diagnósticas y evolución funcional.
- Historial médico previo de la Mutua (apórtalo o pide copia con acuse). BOE
- Informe pericial independiente: un perito medico puede correlacionar síntomas, limitaciones y puesto de trabajo, y preparar estrategia probatoria sólida.
- Si el caso implica secuelas, integra una valoracion del daño para objetivar el impacto y la capacidad laboral.
- ¿Dudas sobre informes y tiempos? Mira este clip de peritaje médico.
Errores habituales que te hacen perder el caso
- Confundir días hábiles y naturales (ej.: 4 naturales vs. 10/11 hábiles). Seguridad Social+2Prestaciones Seguridad Social+2
- Presentar fuera de plazo y no poder acceder al procedimiento especial. Prestaciones Seguridad Social
- No reincorporarse cuando no hay suspensión (altas <365 días). BOE
- No adjuntar historial de Mutua o informes complementarios exigidos. BOE
Novedad 2025 (en debate): “altas progresivas”
El Gobierno ha propuesto que, tras bajas >180 días, la reincorporación pueda ser progresiva durante 30 días (media jornada + 50% de prestación). Es un borrador pendiente de concreción normativa, útil para muchos procesos de IT larga. El País+1
Preguntas frecuentes (FAQ)
1) ¿Qué pasa si presento la disconformidad del alta INSS fuera de los 4 días?
Lo habitual es que no la admitan; evalúa demandar directamente (20 días hábiles) si procede. BOE
2) ¿Puedo trabajar mientras se revisa un alta de Mutua?
En el procedimiento especial se suspende el alta; por tanto, no debes reincorporarte hasta resolución. BOE
3) ¿Cuánto tarda el INSS en resolver una revisión de alta de Mutua?
En este procedimiento, los plazos internos son breves (por ejemplo, requerimientos de 4–15 días para informes y resolución), pero tu plazo es el crítico: 10 días hábiles para iniciar. BOE
4) ¿Cuándo es posible impugnar un alta médica en 2025?
Cuando el INSS te da el alta a los 365 días (disconformidad en 4 días), si la Mutua te da el alta (revisión en 10 días hábiles, con suspensión), o si el SPS/INSS te da el alta antes de 365 días (reclamación previa en 11 días hábiles). Seguridad Social+2Prestaciones Seguridad Social+2
5) ¿Cuál es el plazo para demandar si la administración desestima?
20 días hábiles desde la desestimación (expresa o por silencio) en el proceso del art. 140 LRJS. BOE
Conclusión
En 2025, saber ¿cuándo es posible impugnar un alta médica en 2025? pasa por identificar quién emitió el alta y en qué fase del proceso estás. Recuerda: 4 días naturales (alta INSS a 365 días), 10 días hábiles (alta de Mutua con suspensión) y 11 días hábiles (alta SPS/INSS antes de 365 sin suspensión), con 20 días hábiles para demandar si no prospera la vía administrativa. Si necesitas reforzar la prueba clínica y la estrategia, un perito medico y una buena valoracion del daño marcan la diferencia. Seguridad Social+2Prestaciones Seguridad Social+2
CTA: ¿Quieres que revisemos tu caso y preparemos la documentación médico-legal? Visita informesmedicospericiales.com y solicita una valoración inicial con nuestro perito medico.