Perito médico

Un perito médico es un experto en análisis de documentación médica y valoración del daño corporal.

Sobre mí

Soy Laura Sánchez Amo, licenciada en medicina y especialista en medicina familiar y comunitaria. He realizado el master en medicina de urgencias, emergencias y catástrofes, y el máster en valoración médica de incapacidades y daño corporal para la protección social.

A continuación, puedes saber más sobre mi formación académica y profesional o descargarte el CV completo para tener a tu alcance toda la información disponible.

Descargar CV

Formación académica

Licenciada en medicina y especialista en el ámbito familiar y comunitario, con máster en valoración médica de incapacidades y daño corporal para la protección social, certificado de Medicina de Urgencias y Emergencias… A continuación se muestran las especialidades, los máster, títulos y certificados además de los lugares y años en los que los obtuve.

Licenciatura en Medicina

Facultad de Medicina

Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España

1996-2002

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Unidad Docente Área 9 Leganés

Junio 2006

Certificado de Medicina de Urgencias y Emergencias (C.M.E.)

Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias

Octubre 2011

Máster en valoración médica de incapacidades y daño corporal para la protección social

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Diciembre 2016-Julio 2017

Máster en medicina de urgencias, emergencias y catástrofes

Enero 2019 – Diciembre 2020

Actualización en SVCA/ACLS

Programa de Atención Cardiovascular de Emergencias de SEMES-AHA.

Abril 2019

Ecografía del Aparato Locomotor

Nivel I y II. SEECO en colaboración con Escuela de Medicina de la Educación Física y el Deporte.

Universidad Complutense de Madrid.

Septiembre-Diciembre 2011

Atención Inicial al paciente politraumatizado ATLS-SPAIN

“Advanced Trauma Life Support”

Noviembre 2015

Nivel II de Carrera Profesional

Otorgado en 2017

Experto Universitario en Emergencias Médicas

Noviembre 2020

Experto Universitario en Soporte Vital Avanzado

Diciembre 2020

Máster en medicina legal y forense

Enero 2022 – Enero 2023

Si quieres informarte sobre la formación académica completa, descarga el currículum completo aquí.

Descargar CV

Experiencia profesional

A lo largo de mi carrera profesional he trabajado como Perito Médico Judicial, Médico de Urgencias… y a día de hoy soy colaboradora externa como perito médico. Si quieres conocer más sobre toda mi trayectoria laboral, te la muestro a continuación.

Colaborador externo como perito médico para PREPERSA A.I.E.

Desde diciembre 2016 – Actualidad.

Colaborador externo como perito médico para PREMED

Desde junio 2018 – 2020

Colaborador externo como perito médico para PROMEDE

Desde julio 2018 – Actualidad

Perito Médico Judicial

2017-Actualidad

Colaborador externo como perito médico para UVAME

Desde Marzo 2021- Actualidad

Médico de Urgencias. Hospital Universitario de Fuenlabrada.

Desde septiembre 2006 – Actualidad

Colaborador externo como perito médico para STRAMEDYC

Desde Marzo 2021- Actualidad

MIR de Medicina Familiar y Comunitaria

Hospital Severo Ochoa (2003-2006)

Si quieres informarte sobre la formación académica completa, descarga el currículum completo aquí.

Descargar CV

CV completo

Si estás interesado y quieres saber más acerca de mi formación académica, de mi experiencia laboral como perito médico, de mi actividad investigadora o docente, los cursos que he realizado, las comunicaciones científicas, las asistencias a reuniones científicas, etc, te dejo aquí mi CV completo para que puedas leerlo.

Descargar CV

Ámbitos en los que trabaja el perito médico

Ámbito civil

Por ejemplo, para efectuar, reclamaciones económicas, declaraciones de incapacidad civil, determinar si es necesario un ingreso en el hospital y determinar las facultades testamentarias.

Ámbito laboral

Suele ser necesario para demostrar o determinar si hay incapacidad laboral temporal o permanente, pensiones, analizar despidos, evaluar riesgos, determinar si un accidente se considera laboral y sobre derechos a indemnizaciones.

Ámbito penal

Para determinar si ha habido un delito, responsabilidad criminal, negligencia médica, valorar el daño corporal o psíquico de la víctima y ayudar al juez a decidir una sentencia.

Ámbito familiar y matrimonial

Puede ser necesario un perito médico en casos como adopciones, divorcios o nulidad matrimonial.

Ámbito militar

Puede ser necesario para estudiar casos de exclusión del servicio militar, indemnizaciones y responsabilidad militar, entre otros.

Las ventajas de contar con un perito médico

A veces, un perito médico puede evitarte importantes pérdidas económicas y ayudarte a preservar tu salud. Por ejemplo para:

Cobrar el máximo de la indemnización posible por las lesiones sufridas en un accidente de tráfico.

Determinar la naturaleza de un accidente laboral, doméstico o de tráfico.

Elaborar informes médicos para aseguradoras, tribunales judiciales y médicos: estos informes también han de cumplir unos requisitos determinados.

Como ves, un perito médico es necesario para proveer una información veraz, objetiva y detallada a personas o entidades relativas al derecho, acerca de cuestiones médicas.