SERVICIOS

Incapacidad civil

Las causas de incapacidad civil establecidas por la ley son: «enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse por sí misma».

¿Qué es la incapacidad civil?

La incapacidad civil es la situación en la que se encuentra una persona física y que da lugar a la privación de su capacidad de obrar y a la restricción de sus derechos; sólo se puede declarar por sentencia y en virtud de las causas establecidas en la ley.

Incapacidad civil

¿Cuál es el procedimiento para su declaración?

El procedimiento que se lleva a cabo y por el que se puede acordar la incapacidad de una persona se llama proceso de incapacitación. No existe limitación alguna en la capacidad de obrar de la persona sin que exista una sentencia judicial que así lo declare. Se utiliza para proteger a las personas que no pueden hacerlo por sí mismas.

Son varias personas las que pueden solicitar la incapacitación. En primer lugar, puede ser el propio incapacitado el que decida solicitarlo porque sepa que en un futuro puede suceder y decide delegar la gestión de su persona y sus bienes en alguien de confianza.

En segundo lugar, podrían ser familiares como parientes ascendientes o descendientes, hermanos o el propio cónyuge. Y, por último, si nadie lo solicita y la persona se encuentra sola, sería el propio Ministerio Fiscal.

Trámites y documentos necesarios

Si no está seguro de qué documentos debe presentar o de qué pasos debe seguir exactamente, contacte con nosotros y le asesoraremos sobre los diferentes trámites que debe llevar a cabo para lograr la incapacidad civil del familiar. Le explicaremos el procedimiento que se debe desarrollar paso a paso.

Además, le diremos cuáles son los requisitos que se deben tener para poder empezar a preparar la solicitud de incapacitación y los documentos que se necesitan para el proceso junto con el informe médico que nuestro perito médico le proporcionará una vez examinado el presunto incapaz.

Más info [+]
Incapacidad civil