Introducción
Si buscas Valoración del Daño Corporal rápida y firme, estás en el lugar adecuado. En informesmedicospericiales.com elaboramos informes periciales médicos claros, con metodología reconocida y listos para defender tu reclamación. Aquí descubrirás cómo agilizamos el proceso, qué documentación necesitas y qué puedes esperar en tiempos y resultados. Nuestro perito médico dirige cada caso con rigor técnico y enfoque práctico, para que tu indemnización se sustente en evidencia clínica y legal. También te explicamos cuándo conviene solicitar un peritaje médico y cómo defenderlo ante aseguradoras y tribunales.
¿Qué es y para qué sirve la Valoración del Daño Corporal?
La Valoración del Daño Corporal cuantifica, con criterios médicos y baremos vigentes, las secuelas y perjuicios derivados de un accidente, negligencia o agresión. Su objetivo es:
- Determinar lesiones, secuelas y limitaciones funcionales.
- Vincular el daño con el hecho causante (nexo causal).
- Cuantificar la indemnización conforme a baremos aplicables.
- Aportar un informe pericial robusto para negociación o juicio, elaborado por un perito médico.
Si ya sabes que la necesitas, solicita aquí tu Valoración del Daño Corporal.
Proceso exprés en 4 pasos
- Evaluación inicial (24–48 h): revisión de tu caso y viabilidad.
- Recopilación y análisis clínico: historia médica, pruebas, tratamientos.
- Exploración médica pericial: examen objetivo por nuestro perito médico.
- Informe y defensa: entrega del informe y apoyo en negociación o vista oral (opcional).
Tiempos de entrega y opciones
| Modalidad | Alcance | Entrega estimada | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Básica | Revisión documental y conclusión breve | 3–5 días | Negociación temprana con aseguradora |
| Estándar | Revisión + exploración + informe completo | 7–10 días | Reclamaciones extrajudiciales |
| Urgente | Estándar prioritaria + reunión con abogado | 48–72 h | Señalamientos próximos / cautelares |
¿Plazo ajustado? Consúltanos por la opción Urgente y cuéntanos tu fecha límite.
¿Por qué elegirnos?
- Rigor y claridad: informes comprensibles para jueces y tramitadores.
- Metodología trazable: baremos, guías clínicas y referencias citadas.
- Defensa sólida: asistencia a juicio por un perito médico con experiencia.
- Orientado a resultados: enfoque práctico para cerrar acuerdos con rapidez.
- Acompañamiento legal: coordinación ágil con tu abogado y tu aseguradora.
Documentación que conviene tener lista
- Informes de urgencias, hospitalización y consultas sucesivas.
- Pruebas de imagen y laboratorio (CDs/informes).
- Partes de baja/alta laboral y rehabilitación.
- Atestado o parte amistoso (si procede).
- Gastos y recibos vinculados al daño.
Con esta base, tu Valoración del Daño Corporal se acelera y gana solidez.
¿Cuándo solicitar un peritaje médico?
Pide un peritaje médico cuando:
- La aseguradora minimiza tus secuelas o ofrece una cuantía baja.
- Hay dudas de nexo causal entre el hecho y el daño.
- Necesitas probar limitaciones funcionales en juicio.
- Requieres medidas cautelares o una mejora de oferta negociada.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué diferencia hay entre informe médico y Valoración del Daño Corporal?
El informe médico asistencial describe salud y tratamientos; la Valoración del Daño Corporal traduce esas lesiones a puntuación y cuantía indemnizable con criterios periciales.
¿Sirve para un acuerdo extrajudicial?
Sí. Un informe pericial claro facilita acuerdos rápidos y evita litigios prolongados.
¿Necesito acudir a consulta?
En la mayoría de casos, sí: la exploración por un perito médico aporta objetividad y evita impugnaciones.
¿Puedo pedirla aunque haya pasado tiempo del accidente?
Sí, pero conviene no demorar: la trazabilidad clínica es clave para el nexo causal.
¿Defendéis el informe en juicio?
Sí. Ofrecemos asistencia a vista oral y contrainforme si fuera necesario.
Empecemos hoy
Cuéntanos tu caso y te proponemos la modalidad y plazo que mejor encajen.
➡️ Solicita tu Valoración del Daño Corporal o visita informesmedicospericiales.com para más información.
También podemos coordinar una llamada con tu abogado y nuestro perito médico.


