Blog

En nuestro blog encontrarás contenidos relevantes para ti, así como todas nuestras noticias y novedades.

Impugnar un alta médica injusta del INSS: cuánto tiempo tienes y cómo defender tus derechos

Perito médico

Introducción

Si necesitas impugnar un alta médica injusta del INSS, aquí encontrarás una guía práctica con los plazos reales, los formularios oficiales y los pasos para reclamar con garantías. Verás cuándo procede la “disconformidad” inmediata, cuándo usar la reclamación previa y cómo actuar si el alta la emite la mutua o el servicio público de salud. Además, te explico qué documentación presentar y consejos probatorios (incluido el informe de perito médico) para maximizar tus opciones de éxito.

Cuál es el marco legal básico

  • Gestión y control de la IT (primeros 365 días): Real Decreto 625/2014. Regula partes, controles y competencias entre SPS, mutuas e INSS. BOE+1
  • Procedimientos y plazos de impugnación: La Seguridad Social detalla la revisión del alta médica y el modelo oficial de disconformidad. Prestaciones Seguridad Social+1
  • Reclamación previa y vía judicial social (LRJS): en determinados supuestos el plazo para la reclamación previa es 11 días hábiles, y hay reglas específicas para la demanda. BOE+1

Casos y plazos: tu “mapa” para no perder derechos

Los plazos cambian según quién emite el alta y el momento del proceso. Usa esta tabla y actúa de inmediato.

Quién firma el altaCuándoQué trámite hacesPlazo orientativoNorma / referencia
INSS (IT en control INSS)Alta notificadaDisconformidad (revisión de alta) ante el INSS (modelo oficial). Debes avisar a tu empresa el mismo día o siguiente hábil.4 días naturales desde la notificación.Seguridad Social (servicio “Revisión de alta médica de IT” + modelo C-061). Prestaciones Seguridad Social+1
Mutua (contingencia profesional, antes de 365 días)Alta de mutuaProcedimiento especial de revisión del alta (la persona trabajadora puede instarlo; la mutua remite expediente al INSS).Práctica habitual: 10 días hábiles para instar revisión; el INSS resuelve en 15 días hábiles.Guías recientes y práctica administrativa. Blog Laboral – Garrigues+1
SPS o INSS (según supuesto)Otros supuestos de altaReclamación administrativa previa ante INSS.11 días hábiles desde la fecha de efectos del alta; el INSS contesta en 7 días hábiles.Doctrina/guías y LRJS aplicable. BOE+1

Importante: el R.D. 625/2014 fija la arquitectura del control de la IT y plazos de actuación de las entidades; consulta el caso concreto de tu proceso. BOE+1

Impugnar un alta médica injusta del INSS: pasos clave

  1. Lee la resolución y anota fechas. El reloj empieza con la notificación del alta.
  2. Presenta la disconformidad (si procede) usando el modelo oficial del INSS; guarda resguardo y comunícalo a tu empresa ese mismo día o el hábil siguiente. Seguridad Social
  3. Aporta informes actuales (especialista, rehabilitación, pruebas) y solicita, si es posible, un informe de perito médico que acredite limitaciones funcionales.
  4. Espera la resolución del INSS (ratifica el alta, la revoca o te cita a reconocimiento). En procedimientos con mutua, el INSS suele resolver en 15 días hábiles. Informes Médicos Periciales
  5. Si desestiman: presenta reclamación previa (cuando corresponda) en el plazo de 11 días hábiles y, si persiste la denegación, demanda ante lo Social dentro del plazo legal. BOE+1

Documentos que te conviene adjuntar

  • Resolución/parte de alta y justificante de notificación.
  • Informes clínicos recientes (especialistas, rehabilitación, pruebas complementarias).
  • Descripción de tu puesto y tareas críticas (para enlazar limitaciones funcionales con tu trabajo).
  • Informe de perito médico o, al menos, dictamen técnico independiente.
  • Si optas por un peritaje médico, aquí tienes un ejemplo práctico breve: reel y post.

Cómo rellenar y presentar la “disconformidad”

  • Modelo oficial: “Manifestación de disconformidad con el alta médica emitida por el INSS” (descargable en la Sede). Seguridad Social+1
  • Dónde: Sede electrónica, Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) o registro admitido. Prestaciones Seguridad Social
  • Consejo de redacción: describe síntomas, limitaciones para tareas esenciales y tratamientos pendientes (pruebas o cirugías programadas).
  • Comunicación a la empresa: el mismo día o día hábil siguiente tras presentar la disconformidad. Seguridad Social

¿Debes reincorporarte mientras reclamas?

Depende del tipo de procedimiento y del acto impugnado. En la revisión de alta, existe un régimen específico: la normativa y criterios prácticos contemplan escenarios en los que se considera prorrogada la IT hasta que el alta adquiere plenos efectos; confirma tu supuesto concreto y sigue las instrucciones del INSS en la resolución. Miguelon Arenas

Errores que te pueden costar la reclamación

  • Agotar plazos (4, 10 u 11 días hábiles según el caso).
  • Presentar disconformidad sin pruebas clínicas actualizadas.
  • No avisar a la empresa tras registrar la disconformidad. Seguridad Social
  • No aportar un informe técnico sólido; valora un informe de perito médico.
  • Confundir vía especial de revisión con reclamación previa (y perder el turno). BOE+1

Modelo de plan de acción (checklist en 48–72 h)

  • Día 0–1: descárgate el modelo oficial, cumpliméntalo y preséntalo (si procede disconformidad). Seguridad Social
  • Día 0–2: pide copia de historia clínica y solicita cita con tu especialista.
  • Día 1–3: recaba informes funcionales; si es viable, encarga informe a un perito médico.
  • Día 3–10/11: según el cauce, presenta reclamación previa o amplía documentación. BOE+1

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un alta?
Según el caso: 4 días naturales (disconformidad frente a alta del INSS), 10 días hábiles en el especial de mutua y 11 días hábiles para reclamación previa en otros supuestos. Revisa tu acto y vía correcta. Prestaciones Seguridad Social+2Informes Médicos Periciales+2

¿Dónde presento la disconformidad?
En la Sede o CAISS con el modelo oficial; recuerda avisar a tu empresa el mismo día o el siguiente hábil. Prestaciones Seguridad Social+1

¿Qué pasa si el INSS no contesta?
En procedimientos con mutua, el INSS dispone de 15 días hábiles para resolver; revisa tu notificación por si opera el silencio y los efectos. Informes Médicos Periciales

¿Necesito abogado o perito médico?
No es obligatorio para la disconformidad, pero mejora tus opciones aportar evidencia clínica y un informe técnico independiente.

Conclusión

Para impugnar un alta médica injusta del INSS con éxito, identifica qué vía te corresponde (disconformidad inmediata, revisión de alta de mutua o reclamación previa), respeta los plazos y acompaña tu solicitud de pruebas clínicas sólidas. Un informe de perito médico puede marcar la diferencia al demostrar limitaciones y nexo con tu puesto.

Call Now Button
× Contactar por Whatsapp