Blog

En nuestro blog encontrarás contenidos relevantes para ti, así como todas nuestras noticias y novedades.

Incapacidades laborales en España. Conoce los diferentes tipos de incapacidades que dan derecho a una pensión

Incapacidades laborales en España

Las incapacidades laborales son un problema que afecta a muchas personas en España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se reconocen alrededor de 3 millones de prestaciones por incapacidad al año. Aunque las incapacidades laborales pueden variar en su gravedad y duración, todas ellas tienen un impacto significativo en la vida de las personas afectadas. En este artículo, vamos a profundizar en los diferentes tipos de incapacidades laborales en España y en los requisitos para obtener una pensión por incapacidad.

¿Cuáles son las principales incapacidades laborales que existen en España?

  • Incapacidad permanente total. Se refiere a una situación en la que una persona es completamente incapaz de realizar cualquier tipo de trabajo o actividad laboral remunerada debido a su condición médica. Esta persona no puede trabajar y requiere ayuda económica y/o asistencia en su vida diaria.
  • Incapacidad permanente absoluta. Se refiere a una situación en la que una persona es completamente incapaz de realizar cualquier tipo de trabajo o actividad laboral remunerada debido a su condición médica, y además su incapacidad es irreversible, es decir no tiene ninguna posibilidad de recuperación.
  • Incapacidad permanente gran invalidez. La incapacidad permanente gran invalidez se refiere a una situación en la que una persona tiene limitaciones para realizar ciertas tareas o actividades laborales debido a su condición médica, pero todavía es capaz de realizar algún tipo de trabajo. Esta persona tendrá una reducción de su capacidad laboral y probablemente necesite adaptaciones en su puesto.
  • Incapacidad temporal. La incapacidad temporal se refiere a una situación en la que una persona no puede trabajar debido a una enfermedad o accidente, pero se espera que el individuo se recupere y pueda volver a hacerlo. Esta pensión esta sujeta a un periodo de tiempo determinado y puede ser renovada en caso de que la incapacidad continúe. Es importante mencionar que, a diferencia de las incapacidades permanentes, para obtener una pensión temporal es necesario cumplir con un periodo de cotización previo y con unos requisitos específicos.

¿Cuáles son las cuantías de las pensiones por incapacidad en España?

La cuantía de las pensiones por incapacidad en España puede variar dependiendo de varios factores, como el grado de incapacidad, el tiempo que el individuo ha estado cotizando al sistema de seguridad social, y otros factores. A continuación ofrecemos un listado de las cuantías de las principales pensiones por incapacidad en España:

  • Incapacidad permanente total: La pensión es del 100% de la base reguladora (es decir, el salario medio de los últimos cotizados) y se reconoce de forma automática.
  • Incapacidad permanente absoluta: La pensión es del 75% de la base reguladora y se reconoce de forma automática.
  • Incapacidad permanente gran invalidez: La pensión es del 65% de la base reguladora y se reconoce de forma automática.
  • Incapacidad temporal: Es una pensión por incapacidad temporal que se reconoce en caso de no poder trabajar por un periodo de tiempo determinado.

Es importante mencionar que las cuantías de las pensiones pueden variar dependiendo de cada caso específico y pueden ser modificadas por ley, por eso es recomendable que contactes con nosotros para obtener información actualizada y específica.

En conclusión, las incapacidades laborales en España son un problema que afecta a un porcentaje importante de la población. Existen diferentes tipos de incapacidades, desde las más graves como la incapacidad permanente total y absoluta hasta las temporales, y cada una de ellas tiene un impacto significativo en la vida de las personas afectadas. Es importante conocer los diferentes tipos de incapacidades y los requisitos necesarios para obtener una pensión, ya que esto puede ayudar a las personas afectadas a obtener la ayuda y el apoyo económico que necesitan.

Si necesitas un informe médico para solicitar una incapacidad contacta con nosotros somos conocedores de los diferentes tipos que existen de incapacidades laborales en España. Por nuestra parte recibirás un asesoramiento profesional y una atención 100% personalizada, centrada en tu situación y en tus necesidades. No lo pienses más contacta con nosotros ya, verás como te sorprendes de lo cómodo y fácil que es trabajar con nosotros.

Foto: Pexels-Elevate