Blog

En nuestro blog encontrarás contenidos relevantes para ti, así como todas nuestras noticias y novedades.

Informe pericial médico, un documento altamente recomendable

Informe pericial médico

En este artículo os vamos a hablar sobre qué es un informe pericial médico, para que sirve, cuál es su contenido, pero sobre todo el motivo por el que es altamente recomendable contar con uno de cara a defender tu postura ante el tribunal que evaluará tu caso.

Un informe pericial médico es un documento legal en el que se describe de manera pormenorizada el estado de salud de una persona que ha sufrido un accidente de tráfico o laboral, que tiene una incapacidad o discapacidad o que ha experimentado el agravamiento de una enfermedad que padece, que le incapacita para poder realizar su trabajo o le limita en su vida cotidiana para poder llevar a cabo tareas cotidianas. El informe será realizado por un perito médico, es decir un médico experto en la valoración del daño corporal y que también cuenta con conocimientos jurídicos, se trata por tanto de un documento de medicina legal que como veremos más adelante puede ser decisivo para cuestiones como el reconocimiento de una incapacidad permanente o para conseguir una indemnización si se ha sufrido un accidente o has sido víctima de una negligencia médica.

Contar con un informe médico pericial es muy recomendable

Ante un proceso como el que se llevará a cabo para evaluar incapacidades, lesiones derivadas de accidentes o consecuencias sufridas por negligencias médicas es altamente probable que tu estado de salud sea evaluado por un médico forense y que este presente un informe en el proceso. Pues bien, el hecho de poder contar con un informe pericial médico encargado por el abogado que nos representa puede ayudarnos a decantar la balanza hacia nuestro lado. Con este informe podemos documentar de una manera mucho más pormenorizada nuestro estado de salud actual y sobre todo recoger los puntos clave de nuestra situación de incapacidad derivados de la enfermedad que padecemos. Es un documento probatorio en el que nos apoyaremos para demostrar las consecuencias derivadas del agravamiento de nuestra enfermedad, las lesiones sufridas en un accidente laboral o de tráfico, o las secuelas que nos han quedado tras una negligencia médica.

¿Qué documentación podemos aportar en una pericial médica?

En nuestro informe pericial médico, también conocido como pericial médica podremos aportar toda la documentación que consideremos relevante para defender nuestra posición, como por ejemplo:

  • Informes médicos a los que tengamos acceso en los que se describa nuestro estado de salud o la evolución de nuestra enfermedad a lo largo del tiempo.
  • Pruebas diagnósticas a la que nos hayamos sometido como por ejemplo radiografías, ecografías, resonancias… en caso que en su momento no se hicieran, el perito puede aconsejarnos hacerlas ahora para así poder aportarlas al tribunal que evaluará nuestro caso.
  • Otro tema importante es explicar el tipo de limitaciones que experimentamos en nuestro trabajo o en nuestra vida cotidiana, es decir explicar el carácter incapacitante de las lesiones que sufrimos.
  • También podemos aclarar, en el caso que así sea si existen o no tratamientos que nos permitan mejorar o por el contrario sólo existen curas paliativas enfocadas a atenuar las dolencias o mitigar el malestar que sufrimos. Se deberá evaluar cualquier tipo de cura ya sea médica, quirúrgica o farmacológica que nos ayude a mejorar, la inexistencia de este tipo de tratamiento o el hecho de no poder acceder a ellos puede ser un argumento de peso al que los tribunales suelen atender.

En conclusión contar con un informe médico pericial que podamos aportar al tribunal que evaluará nuestro caso puede ser un hecho determinante que nos ayude a conseguir el reconocimiento de una discapacidad o incapacidad temporal o permanente de cara a lograr una indemnización o pensión. Ponte en contacto con nosotros y solicita información sin compromiso, por nuestra parte recibirás una atención personalizada, centrada en tu caso concreto y tus necesidades, así como un asesoramiento técnico especializado que estudiará la viabilidad de tu caso.

Fotografía Pavel Danilyuk. Pexels