El peritaje médico es una práctica cada vez más frecuente en el ámbito de la salud. Se trata de una evaluación realizada por un experto en medicina que tiene como objetivo determinar una serie de conclusiones acerca de un caso en particular. En este artículo, profundizaremos sobre qué es un peritaje médico, sus objetivos y cómo se lleva a cabo.
¿Qué es un peritaje médico y para qué sirve?
El peritaje médico es una evaluación técnica que tiene como objetivo determinar una serie de conclusiones acerca del estado de salud de un paciente. Se trata de una actividad cada vez más frecuente en el ámbito de la salud, que puede llevarse a cabo tanto de manera voluntaria como obligatoria. Un peritaje médico puede ser solicitado por una de las partes implicadas en un caso judicial o administrativo, o bien por la propia autoridad competente. Además, también puede ser requerido por un particular que desee aclarar alguna cuestión relacionada con su salud.
¿Cuáles son sus objetivos?
El peritaje médico tiene como objetivo determinar una serie de conclusiones técnico sanitarias como el diagnóstico, el tratamiento o el pronóstico de una enfermedad o lesión. Es muy frecuente que los informes periciales se redacten con el objetivo de determinar el grado de discapacidad o incapacidad de un paciente, o la valoración del daño corporal sufrido tras un accidente o lesión. También puede tener como objetivo determinar la existencia o no de una relación de causalidad entre una determinada actuación médica y las consecuencias que ha tenido en la salud del paciente.
¿Quiénes pueden realizar un peritaje médico?
El peritaje médico debe ser realizado por un experto en medicina que cuente con los conocimientos y la experiencia necesaria en el ámbito en cuestión. En la mayoría de los casos, el perito será un médico especialista en la materia sobre la que se está evaluando.
Es importante que el perito tenga la capacidad de realizar una evaluación objetiva e imparcial del caso en cuestión. Además, debe contar con la capacidad de expresarse de manera clara y concisa, para que sus conclusiones puedan ser entendidas por personas sin conocimientos de medicina. Los peritos médicos suelen contar con conocimientos de medicina legal ya que la mayor parte de las veces sus informes suelen utilizarse en procesos judiciales y deben presentarse ante tribunales con lo que contar con lo que ser experto en esta área hará que los informes del perito médico sean más útiles. Es importante destacar que la emisión de un informe pericial médico puede tener implicaciones legales, por lo que es fundamental que el perito cuente con los conocimientos y la experiencia necesarios para llevar a cabo la evaluación de sus informes de una manera correcta.
¿Cómo se lleva a cabo, que pasos es necesario dar?
Si bien el proceso de elaboración de un informe pericial variará en función del tipo de informe que sea necesario redactar y de la situación del paciente, en términos generales podemos distinguir una serie de fases comunes a esta práctica:
- Recopilación de información: en primer lugar, el perito médico deberá recopilar toda la información disponible acerca del caso en cuestión. Esta información puede incluir informes médicos, historiales clínicos, resultados de pruebas diagnósticas, entre otros. En caso de ser necesario se pueden pedir nuevas pruebas o también ordenar repetir las ya realizadas.
- Evaluación de la información: a continuación, el perito médico deberá analizar y evaluar la información recopilada. En este proceso, deberá aplicar sus conocimientos y experiencia para llegar a una serie de conclusiones técnicas sobre el estado de salud del paciente, su grado de discapacidad o el daño corporal que ha sufrido tras un accidente o lesión.
- Emisión del informe: finalmente, emitirá un informe en el que se detallen sus conclusiones y valoraciones acerca del caso en cuestión. Este informe debe ser claro, conciso y objetivo, y deberá ser entendible tanto por los profesionales del ámbito de la salud y por personas sin conocimientos sanitarios.
Si está buscando un perito médico no lo pienses más y contacta con nosotros, cuéntanos tu caso y juntos buscaremos la mejor solución. Por nuestra parte recibirás en todo momento un asesoramiento profesional y una atención personalizada totalmente centrada en tus necesidades y en tu caso en concreto.