Blog

En nuestro blog encontrarás contenidos relevantes para ti, así como todas nuestras noticias y novedades.

Denunciar una negligencia médica, qué pasos debes dar

Denunciar una negligencia médica

En este artículo vamos a hablar sobre los pasos a dar cuando se quiere denunciar una negligencia médica. En primer lugar creemos importante aclarar que es una negligencia médica o mala praxis llevada a cabo por un facultativo. La negligencia se produce cuando el personal sanitario encargado de explorar, diagnosticar o tratar a un paciente no actúa de una manera correcta produciendo un daño al paciente que puede conllevar lesiones y secuelas tanto físicas como psicológicas. También serían enjuiciables otros comportamientos médicos como por ejemplo la impericia, entendida como la ausencia de conocimientos o habilidades necesarias pero que se presupone debe tener un determinado sanitario. La imprudencia también es una figura que puede ser encausada, este comportamiento está más relacionado con la puesta en riesgo de la salud del paciente de una manera innecesaria.

Qué tipos de conductas permiten denunciar una negligencia médica

Es complicado realizar una enumeración exhaustiva de los casos en los que se puede producir una negligencia médica que le de derecho al paciente a interponer una denuncia y a recibir una indemnización por el perjuicio causado. Sin embargo sí que podemos citar algunas de las más comunes:

  • Errores de diagnóstico o de tratamiento. No identificar correctamente la enfermedad que sufre el paciente o no dar el tratamiento correcto hará que la enfermedad real siga evolucionando al tiempo que exponemos al paciente a riesgos innecesario por seguir un tratamiento médico o farmacológico que no hace falta.
  • Retraso en la atención al paciente debido a la lista de espera ya sea para intervenciones o para pruebas, esto puede ocasionar un empeoramiento en el estado de salud del enfermo. También puede considerarse negligencia el hecho de dar de alta al paciente antes de lo debido ya que esto puede causar recaídas o no completar la cura a la que se ha sometido el enfermo.
  • Errores en la información que los facultativos deben facilitar al paciente, normalmente ante una intervención quirúrgica, una prueba diagnóstica o un tratamiento farmacológico se entregan a los pacientes documentos denominados consentimientos informados que deben recoger tanto los riesgos como los efectos secundarios. El objetivo de este tipo de documento es que el paciente pueda decidir con el máximo de información posible los riesgos que corre al realizar una cura, prueba o tratamiento determinado.
  • Cualquier tipo de infección que el paciente desarrolle durante su estancia en el hospital o contagio de una enfermedad que no tuviese con anterioridad a ser ingresado en el centro médico.
  • Intervenciones quirúrgicas que han causado lesiones en el paciente, mal uso del material quirúrgico o no retirarlo de la manera adecuada.

¿Cuál es el papel del perito médico en este proceso?

Un perito especializado en negligencias médicas es un médico especializado en la evaluación del daño corporal capaz de elaborar informes que puedan ser usados en un proceso judicial con carácter probatorio. Contar con un informe elaborado por un perito médico puede hacer que el juicio se decante a tu favor. En este tipo de causas siempre habrá un médico forense dentro del tribunal, no obstante este se limitará a dar un punto de vista médico de los hechos, el perito médico sin embargo preparará informes, recopilará la documentación necesaria para que la parte que lo contrata pueda explicar de una manera más detallada su posición, su estado de salud actual o las lesiones que sufre a causa de la enfermedad que padece. Puede pedir que se realicen pruebas adicionales o que se repitan algunas de las que ya se han realizado si considera que el resultado no es el correcto.

En conclusión, si estás pensando en denunciar una negligencia médica es muy recomendable que cuentes con los servicios de una empresa especializada en informes médicos periciales como la nuestra. No lo pienses más contacta con nosotros, por nuestra parte recibirás una atención personalizada y un asesoramiento técnico especializado, estudiaremos la viabilidad de tu caso para que sepas cuales son las opciones de que prospere tu denuncia.